Conocer juntos su fertilidad es el primer paso para planificar su futuro con confianza.
El porcentaje de parejas que no logran un embarazo después de un año sin anticoncepción se estima entre 15 % y 25 %, lo que representa un verdadero problema de salud pública.
De hecho, cerca del 20 % de las parejas consulta por infertilidad después de varios intentos sin éxito (Epidemiología de la infertilidad, ScienceDirect).
La infertilidad tiene causas femeninas en el 30 % de los casos, masculinas en otro 30 %, y mixtas en aproximadamente un 30 %. En el 10 % restante, no se logra identificar una causa específica. A esto se suma un factor social clave: la edad a la que las personas deciden tener hijos ha ido aumentando progresivamente, reduciendo las posibilidades de concepción natural y aumentando la necesidad de un diagnóstico temprano.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), 1 de cada 6 personas en edad reproductiva sufre algún tipo de infertilidad, una cifra que va en aumento a nivel global.

Conocer su fertilidad en pareja: una decisión inteligente y preventiva
Hablar de fertilidad no debería ser un tema que se aborde solo cuando hay dificultades.
Cada vez más parejas buscan entender su salud reproductiva antes de intentar concebir, no solo por prevención, sino por planificación y tranquilidad.
Conocer su estado fértil no implica que deban buscar un embarazo inmediato; significa tener información clara para decidir juntos, sin presiones y con tiempo para actuar si fuera necesario.
Entre los principales beneficios de evaluarse como pareja están:
- Detectar posibles factores de riesgo a tiempo, tanto en el hombre como en la mujer.
- Ahorrar tiempo y frustración en el futuro, identificando de manera temprana cualquier alteración.
- Acceder a orientación médica especializada que permita comprender las opciones disponibles.
- Fortalecer la comunicación y las decisiones compartidas sobre su futuro reproductivo.
Diagnóstico Plus: el nuevo pack de evaluación para parejas de Inmater

Pensando en la importancia de la evaluación conjunta, Inmater presenta el nuevo Pack Diagnóstico Plus, un paquete especial por tiempo limitado creada para que las parejas puedan conocer el estado actual de su fertilidad de manera práctica, completa y accesible.
Con este pack, ambos reciben una evaluación integral que permite comprender su situación actual y planificar los siguientes pasos junto a un especialista.
Incluye:
Para ella:
- Examen de hormona antimülleriana (AMH): mide la reserva ovárica y brinda una visión clara sobre la cantidad de óvulos disponibles.
- Ecografía transvaginal: evalúa los folículos y el estado de los órganos reproductivos.
Para él:
- Espermatograma completo: analiza la calidad, movilidad y concentración de los espermatozoides.
Para ambos:
- Consulta médica personalizada con un especialista en fertilidad, quien explicará los resultados y orientará sobre las alternativas disponibles según su caso.
Finalmente, la pareja recibe una asesoría especializada, donde se resuelven dudas y se brinda orientación personalizada para que puedan tomar decisiones informadas sobre su camino hacia la maternidad y paternidad.
Por qué hacerlo ahora y no después
La fertilidad de ambos puede variar con el tiempo, incluso sin síntomas visibles.
Realizar una evaluación preventiva les da una ventaja invaluable: conocer su punto de partida y tomar decisiones desde la información, no desde la incertidumbre.
No se trata de apresurarse, sino de anticiparse.
Conocer su fertilidad hoy es una inversión en su futuro.
Diagnóstico Plus de Inmater: información, claridad y acompañamiento
En Inmater, creemos que la fertilidad también se cuida.
Por eso, desarrollamos este nuevo pack con el objetivo de ofrecer una evaluación completa, profesional y humana que les permita entender su realidad actual y planificar con tranquilidad el futuro que desean.
Diagnóstico Plus — Disponible por tiempo limitado.
Agenda tu cita y da el primer paso hacia el conocimiento compartido.
Referencias científicas
- World Health Organization. (2023, April 4). 1 in 6 people globally affected by infertility. https://www.who.int/news/item/04-04-2023-1-in-6-people-globally-affected-by-infertility
- Epelboin, S. (2018). Epidemiology of infertility. Gynécologie Obstétrique Fertilité & Sénologie, 46(12), 831–835. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1636541018416960
- GBD 2021 Fertility Collaborators. (2024). Global, regional, and national infertility prevalence in women and men, 1990–2021: A systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2021. The Lancet. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(24)00550-6
- Practice Committee of the American Society for Reproductive Medicine. (2020). Diagnostic evaluation of the infertile male: A committee opinion. Fertility and Sterility.


